Programa de Micobacteriosis - Componente de Tuberculosis
![]() |
Antecedentes Tuberculosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa, crónica causada por el Micobacterium tuberculosis, se trasmite de sujeto enfermo a sujeto sano por vía respiratoria, a través de ingestión de leche o derivados de vacas enfermas. La Tuberculosis más frecuente, infectante y de mayor importancia epidemiológica es la de localización pulmonar, pero existen otras formas como meníngea y miliar que se previenen con la vacuna BCG en niños, existen también las formas ganglionar, renal, genital, ósea e intestinal. |
Aspectos epidemiológicos De igual forma debemos recordar que la Tuberculosis es un Problema de Salud Pública Mundial, México y Jalisco no son la excepción; afecta a cualquier edad, con mayor frecuencia a la población económicamente activa (de 24 a 49 años), de igual forma a hombres y mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud,la tercera parte de la población mundial se encuentra infectada, (no enferma) por el Mycobacterium tuberculosis, refiere que al año se enferman 8 millones de personas y fallecen 1.5 millones. A nivel nacional, al finalizar 2012 se registraron 19,445 personas enfermas, esto quiere decir que por cada 100 mil habitantes se han estado enfermando 16.8 personas. El 20.8% del total de los casos presentan diabetes mellitus asociada y 7.8% se vincula a Sida. La tasa de incidencia de tuberculosis pulmonar (TBP) fue de 14.5 x 100,000 hab. En ese mismo lapso, murieron 2,164, aproximadamente 2.0 por cada 100 mil habitantes. En Jalisco, las Instituciones del Sector Salud, en 2012 registraron 1,138 casos de todas formas y localizaciones. De los cuales, 775 (68.22%) son de tuberculosis pulmonar; 175 (15.40%) son ganglionar, 20 (1.76%) renal y genitourinaria, 22 (1.94%) ósea, 41 (3.61%) miliar; resto 103 (11.44%) de otras formas y localizaciones. El 100% de los casos se han ingresado a TAES. Se practicaron 27,649 baciloscopías (exámenes de flema) a 12,427 personas mayores de 15 años con tos con flema. Hasta el 14 de octubre de 2013, se tienen registrados 809 casos nuevos de los cuales 557 son de tuberculosis pulmonar (68.85%), 110 de localización ganglionar (13.60%), resto 105 casos (17.55%). |
![]() |
Objetivo General Disminuir el riesgo de enfermar y morir a causa de la tuberculosis, mediante el acceso universal a un diagnóstico y tratamiento efectivos, a través de la aplicación de acciones tendientes a proteger y atender con calidad y humanismo a las poblaciones vulnerables. |
![]() |
Objetivos Específicos Consolidar la cobertura de la estrategia TAES de calidad, mediante los componentes sustantivos de detección, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar (TbP) en las 13 regiones sanitarias en los ámbitos público y privado. Brindar atención integral a las personas afectadas por tuberculosis con Tuberculosis resistente a fármacos (Tb-MDR y Tb-XDR), casos de Tuberculosis asociados a la Diabetes mellitus y casos coinfectados con SIDA. Fomentar hábitos de auto-cuidado para la prevención y atención de la Tuberculosis mediante acciones de Abogacía, Comunicación y Movilización Social (ACMS) para incrementar corresponsabilidad. |
![]() |
Estrategias
|
![]() ![]() |
Si desea ampliar la información sobre este Programa se puede contactar a los teléfonos 3030-5060 30305073 o al correo electrónico m_sandovald@yahoo.com.mx Ultima actualización: octubre 2013 Fecha de vigencia: Diciembre 2013 Unidad Generadora: Dirección General de Salud Pública / Departamento de Medicina Preventiva Responsable: Dr. Manuel Sandoval Díaz |
Autor: monicamicaela.h... - Secretaría de Salud
Fecha de actualización: 07/11/2013 - 19:34:08