Siete de cada diez personas mayores de 18 años ya tieneesquema completo (una o dos dosis) de la vacuna contra COVID-19 y cerca de la mitad ya se aplicaron el refuerzo. Sin embargo, esta semana se abrirá la plataforma estatal para que la población de 30 años y más obtenga una cita para acudir por la dosis extra.
Con el arribo de más vacunas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) continuará así aplicando el biológico de refuerzo también en municipios del interior del estado (sin necesidad de cita) y se avanzará en completar esquemas conforme a lo contemplado dentro del Plan Nacional de Vacunación y según la fecha que corresponda por la aplicación de su última dosis.
Durante la semana epidemiológica 9 del presente año (que fue del 27 de febrero al 5 de marzo) un total de 74mil 386 personas acudieron a recibir alguna dosis de la vacuna para protegerse contra COVID-19; de las cuales 56 mil 729 recibieron la vacuna de CanSino.
En dicho lapso se suministraron además 13 mil 969dosis de los laboratorios AstraZeneca (para segundas dosis y rezagados); 210 de Moderna (para segundas dosis); 3mil 394a laboratorios Pfizer-BioNTech (para adolescentes) y 84del laboratorio Sinovac (aplicada para segundas dosis pendientes).
La SSJ pide a la población estar atenta a la página vacunación.jalisco.gob.mx y a las redes sociales de la dependencia, donde se anuncian las convocatorias. Los detalles de las jornadas vigentes se pueden consultar también en: https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/.
MEDIDAS PREVENTIVAS
La pandemia sigue activa por lo cual se recuerda que aún vacunadas, todas las personas deben usar cubrebocas adecuadamente en espacios cerrados, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento y, evitar las aglomeraciones y espacios cerrados sin ventilación siempre que sea posible.
En caso de presentar síntomas leves o haber estado en contacto estrecho con una persona positiva a COVID-19, se recomienda aislarse de inmediato y acudir al médico, quien determinará si requiere una prueba.
En caso de presentar tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre menor a 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de la infección.
CORTE SEMANAL
De acuerdo con datos de la SSJ, en Jalisco, durante la semana epidemiológica 09de este año se registraron 6mil 793 contagios nuevos (mil menos casos nuevos respecto a los reportados la semana anterior), para un acumulado al 5 de marzo de 570mil 912casos. Se reportaron además 186defunciones para un total de 19 mil 047muertes registradas en lo que va de la pandemia hasta el pasado día 5.Los decesos pudieron ocurrir días atrás, debido al rezago en la notificación por parte de los hospitales.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
Casos | Semana 09 | Acumulados** |
Casos confirmados*** | 6,793 | 570,913 |
Casos descartados | 24,222 | 1,995,196 |
Defunciones*** | 186 | 19,047*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 09(del 27 de febrero al 05 de marzo de 2022).
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica.
AVANCE DE VACUNACIÓN EN JALISCO SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 09* |
|||||
ASTRA ZENECA |
MODERNA |
PFIZER - BIONTECH |
CANSINO |
SINOVAC |
TOTAL |
13,969 |
210 |
3,394 |
56,729 |
84 |
74,386 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 09(del 27 de febrero al 05 de marzo de 2022).
Ante casos sospechosos comunicarse al Call Center a su disposición, donde se dará orientación y en su caso, cita para la prueba gratuita.
- Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
- Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
- Requisitos y domicilios de los puntos de vacunación consultar el sitio: https://bit.ly/2Sxbz71
- Más información en el portal de coronavirus.jalisco.gob.mx