Secretaría de Salud

Continúan en decremento casos de dengue en Jalisco este año

Jue, 06/23/2022 - 16:16 -- comunicación.social
https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/albums/72177720300032815
  • A la fecha solo se han confirmado 10 casos y ninguna defunción.
  • Comparado con los 53 contagios de dengue al mismo periodo de 2021, se registra un descenso del 81% de casos.
  • Hoy en sesión de la Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector se presentaron informes de acciones realizadas por diversas dependencias durante el primer semestre del 2022.

 
Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria 2022, de la Comisión Interinstitucional “Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado de Jalisco”, con 23 instituciones integrantes presentes, el Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, dio a conocer el panorama actual de esta enfermedad en la entidad.
 
“En el año 2020 en Jalisco se replanteó la estrategia de combate contra el dengue, se fortalecieron las acciones integrales bajo el lineamiento de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la gestión, prevención y control, que consiste el fortalecimiento del personal médico capacitado para brindar la atención oportuna a la población; se fortalecieron además las acciones anticipatorias como prevención y promoción de la salud, con medidas amigables con el medio ambiente como el uso del pez “guppy”, la estrategia de los Días “D”, enumeró
 
Asimismo, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) destacó la adquisición de equipos especializados, y el reforzamiento de la cuadrilla de vehículos.
 
“Tan solo en 2021 se destinaron más de 200 millones de pesos a esta estrategia, en 2022 la suma alcanza los 215 millones de pesos; y la semana pasada se entregaron 50 unidades equipadas para las brigadas que atienden el control del mosquito”, agregó que comparado con los 53 casos del 2021 en el mismo periodo se registra un decremento del 81% en los casos de dengue en Jalisco.
 
En cumplimiento de la orden del día, se presentaron los informes y evidencia de los avances preventivos realizados en la Coordinación estratégica de Desarrollo Social, Secretaría del Transporte y el órgano desconcentrado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco (IMSS) que consistieron en la revisión, supervisión de la eliminación de posibles depósitos de agua para evitar criaderos del vector de acuerdo a la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira así como difusión de la prevención en las instalaciones y con el personal que labora en las unidades, entre otros.
 
La sesión concluyó con 4 acuerdos votados:
 

  • Continuar trabajando de manera coordinada con las capacitaciones de las dependencias
  • Tener visitas de acompañamiento y supervisión permanente de los trabajos trimestrales
  • Presentación de avances e informes de actividades
  • Reporte de actividades a los integrantes de la Comisión

 
Esta Unidad está conformada por diversas dependencias y sectores de orden estatal y federal que se suman al compromiso de prevención y la estrategia del combate al dengue. La siguiente sesión se realizará el próximo mes de noviembre.
 
A la sesión acudieron además de titulares y representantes de los integrantes de la unidad como el director del OPD, Servicios de Salud Jalisco, Jesús Méndez de Lira, Jaime Andrade Villanueva, director del OPD Hospitales Civiles de Guadalajara, representantes de las Secretarías de Educación, Cultura, Asistencia Social, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, ISSSTE, Secretaría General entre otros.
 
Además se contó con los equipos de Salud Pública de la SSJ, Prevención y Promoción de la Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco y de Alfonso Navarro Trujillo, presidente de la Red de Municipios por la Salud.
 
Panorama epidemiológico
 
Hasta la semana epidemiológica 23 del 2022, que va del 5 al 11 de junio en Jalisco se han confirmado 10 casos de dengue, y ninguna sin defunción; estos casos corresponden a los municipios de Zapopan, Tolimán, Teocaltiche y Guadalajara. A nivel nacional Jalisco ocupa el lugar 16 por tasa y 13 por casos.
 
Agenda de acciones en Semana 25
 
Las brigadas para la prevención del dengue mantienen su actividad durante todo el año. Esta semana del 20 al 24 de junio realizan trabajos en el Área Metropolitana en las colonias: Miramar, Bosques de Tonalá, Educadores Jaliscienses, Las Huertas, San Juan Evangelista y Circunvalación Oblatos, al igual que en las regiones del interior del estado.
 

  • Para conocer las cifras actualizadas, agenda de acciones, cómo prevenir y más detalles se pone a disposición el micrositioaguasconeldengue.jalisco.gob.mx/ y el Call Center 33-3823- 3220.

 

Autor: comunicación.social - Secretaría de Salud
Fecha de actualización: 23/06/2022 - 21:16:00