Secretaría de Salud

Próxima semana inicia vacunación infantil en municipios externos a la ZMG

Vie, 07/15/2022 - 17:01 -- comunicación.social
● El titular de salud Jalisco encabezó la 2da. Reunión de la Red de Municipios por la Salud Altos Sur.

Para dar seguimiento a los trabajos coordinados y de fortalecimiento de las acciones de salud entre autoridades municipales y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), este día se llevó a cabo la 2da. Reunión de la Red Regional de Municipios por la Salud Altos Sur.
 
Al encabezar la reunión de trabajo, el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, agradeció la participación de los 12 representantes de los municipios que conforman la Red Altos Sur, porque la intervención de las autoridades locales es vital para enfrentar enfermedades como el dengue, el COVID-19 y la influenza.
 
Un ejemplo de la estrecha colaboración municipal a favor de la salud son las acciones de limpieza y recolección de criaderos del mosco Aedes Aegypti, al día de hoy Jalisco registra 12 casos de la enfermedad.
 
Petersen Aranguren, agradeció a los presidentes municipales el apoyo para lograr vacunar contra el COVID-19 a personas mayores de 12 años, anunció que la próxima semana inicia la vacunación infantil contra COVID-19 en todas las Regiones Sanitarias del estado.
 
Entre los acuerdos establecidos destaca continuar con el trabajo coordinado para contener enfermedades como el dengue, influenza y COVID-19.
 
Así mismo seguir impulsando entre la población de la Región de los Altos, acciones preventivas en salud mental y de atención en mujeres embarazadas como parte de la política pública de los 1000 Días.
 
En el evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal de San Miguel el Alto, se contó con la participación de representantes de: San Miguel el Alto, Cañadas de Obregón, Jesús María, Arandas, San Ignacio Cerro Gordo, Acatic, Jalostotitlán, Mexticacán, San Julián, Tepatitlán, Valle de Guadalupe y Yahualica.
 
Al dar la bienvenida el presidente municipal de San Miguel El Alto y presidente de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, Luis Alfonso Navarro, destacó la coordinación estrecha con autoridades estatales a favor de la salud de la población.
 
Destacó la presencia de los presidentes municipales de Tepatitlán; Miguel Ángel Esquivias, de San Julián; María Isabel Loza Ramirez, de Cañadas de Obregón; Miguel Oropeza Ruvalcaba, así como del subdelegado médico del ISSSTE, Alan Solano Magaña, del director de la Región Sanitaria III, Armando Pérez Oliva, del coordinador de Salud Municipal de la SSJ, Héctor Hugo Bravo Hernández, el director de Participación Social de la SSJ, Felipe de Jesús Razo Ibarra, así como regidores municipales, entre otros.
 
La Red Jalisciense de Municipios por la Salud es un organismo que tiene como principal objetivo fortalecer el trabajo entre autoridades municipales y estatales en materia de salud.

Autor: comunicación.social - Secretaría de Salud
Fecha de actualización: 15/07/2022 - 22:01:09