La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), realizó una feria preventiva para grupos poblacionales vulnerables a sufrir lesiones y muerte por accidentes.
La mañana de este sábado 19 de noviembre, el Jardín Aránzazu fue sede de diversas actividades enfocadas a promover medidas en niños y adolescentes para prevenir ahogamientos, quemaduras, intoxicaciones y caídas.
Y es que, el coordinador operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval, mencionó que, según el Observatorio de Lesiones de Estado, “en Jalisco fallecen 1.35 personas diarias por quemaduras, intoxicaciones, ahogamientos o caídas”:
Causa | 2021 | 2022* |
Quemaduras | 105 | 92 |
Intoxicaciones y envenenamientos | 161 | 138 |
Ahogamientos | 81 | 51 |
Caídas | 120 | 130 |
Total | 467 | 411 |
Promedio de muertes diarias | 1.27 | 1.35 |
Fuente: Observatorio de Lesiones del Estado de Jalisco. Datos preliminares consultados el 8 de noviembre del 2022. *Enero a octubre.
Día Mundial en Conmemoración de Víctimas de Siniestros Viales
De manera simultánea, se conmemoró el Día Mundial de Víctimas de Siniestros Viales con la instalación de una pared para que la población colocara mensajes, con testimonios y con platicas por parte de Asociaciones Civiles como Víctimas de Violencia Vial A.C., ¡Click! Por Amor Abróchalos y Jóvenes Salvaguarda.
El el coordinador operativo del CEPAJ, anunció que en los próximos días comenzará la campaña Rumbo Seguro, será promovida a través de las redes sociales del Gobierno del Estado de Jalisco
Parra Sandoval recordó que en lo que va del 2022 (enero a octubre), “más de dos personas mueren diariamente a consecuencia de siniestro viales”:
Período | 2021 | 2022 |
Enero a octubre | 594 | 662 |
Noviembre y diciembre. | 142 | Pendiente |
Total | 736 | 662 |
Fuente: Observatorio de Lesiones del Estado de Jalisco. Datos preliminares consultados el 8 de noviembre del 2022.
En 2021, del total de las defunciones: 50.5% fueron por choques, 26.6% por volcadura y 22.9% por atropellamiento. En lo que va del 2022, 49% se atribuyen a choques, 30.8% a volcaduras y 20.2% a atropellamientos.
Dan platicas de RCP
Finalmente, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) exhibió una Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) y dio platicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) para la población en general.