Secretaría de Salud

Inaugura Secretario de Salud 1er. Congreso Estatal de Enfermería 2022

Mar, 11/22/2022 - 18:28 -- comunicación.social
https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/albums/72177720303908667

●     Jalisco cuenta con más de 20 mil 460 enfermeras y enfermeros en todas las unidades de salud del estado.
●   La actualización permanente busca el empoderamiento y liderazgo de este gremio.
El Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, inauguró esta mañana los trabajos del Primer Congreso Estatal de Enfermería 2022 “Rompiendo Paradigmas en Enfermería, Buscando Empoderamientos y Liderazgo” a realizarse 22 y 23 de noviembre en la Cámara de Comercio de Guadalajara.
En ambos días, el congreso recibirá a 633 enfermeras y enfermeros de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), del OPD Servicios de Salud Jalisco, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y personal de Hospitales particulares.
Durante su mensaje inaugural, el Titular de la Secretaría de Salud (SSJ) agradeció la participación del personal de enfermería de las diferentes instituciones, por el interés mostrado hacia dicha capacitación.
 
“Hoy la propuesta es que rompamos esquemas obsoletos, hoy día, después de la pandemia de COVID-19  de 2020 y 2021 es tiempo de rehacernos, de refundarnos y de restablecernos como seres nuevos”, apuntó.
Petersen Aranguren señaló que las enfermeras y los enfermeros de Jalisco son líderes en sus áreas de trabajo, con valor, y les invitó a seguir el compromiso manifestado en el Himno de la Enfermera: "mano a mano por un México mejor", que se entonó en el acto.
“Las enfermeras y enfermeros de Jalisco han mostrado una enorme fortaleza, una enorme fuerza y un enorme poder al hacer lo más valiente que puede hacer un ser humano y que es dar la vida por los demás”, expresó el funcionario.
El Secretario de Salud exhortó también a desempeñarse con humanismo y alegría, para verdaderamente forjar comunidades saludables.
"Muchas felicidades, estoy seguro que será un éxito, que aprenderán muchas cosas, que romperán paradigmas y buscarán el empoderamiento en este Primer Congreso Estatal de Enfermería".
Por su parte, la diputada Ana Angelita Degollado González, presidenta de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de la Adicciones de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, deseó que este primer congreso cumpla con los objetivos de innovar.
“La retroalimentación académica siempre será el peldaño para dar mejores resultados a los pacientes y deseo que sea en beneficio de todas y todos los jaliscienses. Su acción en el campo de la salud en básica y su innovación aún lo es más”, dijo la legisladora.
 
En su turno, Edith Mujica Hernández, directora de Enfermería de la SSJ, agradeció al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y al Secretario de Salud, Fernando Petersen, por su apoyo incondicional al gremio de la enfermería.
“En esta capacitación buscamos encontrar respuestas claras, concretas y concisas, modelos de trabajo que permitan en el día a día, consolidar y avanzar en la calidad del sistema de salud”, indicó la enfermera.
Mujica Hernández informó que Jalisco cuenta con más de 20 mil 460 enfermeras y enfermeros en todas las unidades de salud del estado, la mayoría en áreas operativas.
Héctor Hugo Bravo Hernández, Director de Salud Municipal de la Secretaría de Salud Jalisco, reconoció el trabajo del Gobernador de Jalisco en el tema de infraestructura y en seguridad laboral para cada uno de las y los enfermeros.
“Sigamos trabajando en equipo por cada uno de ellos y siempre dar lo mejor para que los jaliscienses estén bien, siempre demos nuestra mejor cara y nunca perdamos la sensibilidad y atender bien a los pacientes”, apuntó el director.
Dentro de los temas que se abordarán en el Congreso de Enfermería se encuentran Avances y Retos en la Agenda de los derechos de Salud de las Mujeres, Práctica Avanzada de Enfermería, Enfermería una Imagen Profesional, Prescripción de medicamentos por Enfermería, Independencia para Mejorar el Sistema de Salud, Líderes Más allá del Sistema Sanitario, Enfermería y Ciencia, Perspectiva de Investigación y Clínica de heridas y Catéteres, entre otros.
 

Autor: comunicación.social - Secretaría de Salud
Fecha de actualización: 23/11/2022 - 00:28:15