Secretaría de Salud

Presenta SSJ Operativo de Fiestas Decembrinas para prevención de accidentes

Mié, 12/14/2022 - 14:40 -- comunicación.social
Ver imágenes en: https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/albums/72177720304444166
 
 
  • Del 11 de diciembre al 8 de enero del 2023, todas las corporaciones de emergencia se encuentran listas para la atención de urgencias absolutas y relativas
  • Llaman a evitar el uso de pirotecnia pirata, sobre todo en menores de edad
 
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) realiza un Operativo por las festividades de fin de año 2022, en el que exhortan a la población a estar alertas para prevenir siniestros en el hogar, en la vía pública y los sitios de recreación.
 
Y es que, según el Observatorio de Lesiones, 98 personas perdieron la vida a causa de accidentes en Jalisco durante el periodo vacacional de invierno pasado, lo que equivale a un incremento del 16 por ciento comparado con ciclo anterior.
 
“Exhortamos nuevamente a la población para que nos ayuden a prevenir riesgos de accidentes en tres sitios de importancia, ya que si no tenemos la debida prevención se puede incrementar la mortalidad entre 10 y 20 por ciento si no somos previsores. Hablamos de la vía pública, el hogar y centros de recreación y en este periodo vacaciones también representa un peligro el uso de la pirotecnia”, informó el Coordinador Operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval.
 
Asimismo, el funcionario indicó que los fallecimientos por siniestros viales aumentaron en un 22.64 por ciento. En el caso de los otros accidentes, el incremento de las muertes fue del 6.45 por ciento, por lo que se exhorta a la población en general a seguir estas sencillas recomendaciones y celebrar a la segura.
 
“Los invitamos a seguir todas las recomendaciones de las autoridades en cuento a medidas de prevención para que regresen sanos y salvos de sus vacaciones”, señaló el coordinador operativo del CEPAJ.
 
Además, Sandoval Parra recordó el evitar manejar algún tipo de vehículo motorizado si se han consumido bebidas alcohólicas.
 
“Para los motociclistas recordar que usen su equipo de seguridad, respeten el reglamento vial, usar el casco reglamentario y no solo uno para evitar la infracción vial y con ello evitar consecuencias de mayor riesgo en caso de un accidente”, dijo el especialista en temas viales.
 
Acciones SAMU
 
Por su parte, Gabriel Eduardo Alonso Tamayo, Coordinador del Sistema de Atención Médico de Urgencias (SAMU) dijo que el sistema trabaja los 365 días del año las 24 horas del día a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas, del Pre Hospitalario y Despacho de Ambulancias.
 
“El SAMU de Jalisco realiza un operativo permanente del 11 de diciembre, con las actividades aledañas al Santuario de la Virgen de Guadalupe, al domingo 8 de enero de 2023, después de la celebración del Día de Reyes, a través de todas las corporaciones de emergencia para la atención de urgencias absolutas y relativas
 
“Casi en su totalidad, el personal operativo estará cubriendo sus guardias normalmente y estará alerta ante cualquier incidente. Todo nuestro equipamiento estará abastecido y listo para ser utilizado en caso de que se requiera”, sostuvo el coordinador.
 
Asimismo, dijo que el sistema trabajará arduamente para tener saldo blanco en estas fiestas decembrinas, por lo que pidió tener autocuidado, incluyendo las enfermedades respiratorias como COVID-19 e influenza, mismas que pueden generar una emergencia.
 
“Si tienen algún tipo de sintomatología respiratoria, acudan a sus centros de salud y no a las unidades de segundo y tercer nivel para no generar una conglomeración en estas unidades que atienden emergencias que ponen en riesgo la vida de las personas”, dijo el especialista.
 
Concluyó invitando a la población hacer uso del 911 para atención de una emergencia y recibir una atención de calidad.
 
Equipamiento SAMU
 
  • Puesto Médico Avanzado (PMA).
  • Unidades de Terapia Intensiva Móviles (UTIM), terrestres y aéreas.
  • Unidades Ligeras de Intervención Rápida (ULIR).
  • Unidades CATAS (Catástrofes).
  • Entre otros.
 
RECOMENDACIONES:
 
Juegos pirotécnicos
 
Se recomienda no utilizar juegos pirotécnicos y, en caso de que se usen, estos deben ser de luz y no explosivos; además, deben estar dentro de la norma. Por ningún motivo los niños pueden comprarlos ni maniobrar con ellos mientras estén sin supervisión de un adulto.
 
El encendido de estos artefactos debe ser solo en exteriores alejados de las fuentes de gas, como por ejemplo tanques y cilindros. Hay que recordar que es muy peligroso guardarlos en los bolsillos por la fricción que se pudiera generar con el movimiento.
 
Se debe evitar que estos sean dirigidos directamente a personas y hay que mantenerse a una distancia prudente de ellos, sobre todo de castillos y lanzadores.
 
Quemaduras
 
En esta temporada de frío, las quemaduras son más frecuentes en el hogar por el encendido de fuentes de calor. Para evitar estos accidentes, se recomienda:
  • No dormir ni dejar el hogar solo con fuentes de calor encendidas (estufas, anafres, braseros, lámparas de gas, boiler, veladoras, etcétera).
  • No dejar encendedores o cerillos a la mano de los niños.
  • No sobrecargar los circuitos electrónicos con decoración navideña.
  • Proteger enchufes y contactos.
  • No servir alimentos calientes a niños.
  • Evitar que los niños jueguen en la cocina y dejar los mangos de los sartenes y ollas hacia la parte central de la estufa.
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
  • Si son quemaduras leves, colocar la parte lesionada bajo el chorro suave del agua.
  • En caso de quemaduras serias, cubrir el área lesionada con un lienzo limpio, seco y libre de pelusas. Además, retirar cuidadosamente anillos, relojes, cinturones o prendas ajustadas que compriman la zona afectada antes de que  esta se empiece a inflamar.
  • Mantener la temperatura corporal y trasladar a la víctima a la unidad médica más cercana o llamar al 911 para pedir una ambulancia.
 
En casa
 
Se recomienda:
  • Mantener a los niños vigilados en todo momento y evitar que jueguen en la cocina.
  • Guardar medicamentos y sustancias químicas bajo llave o en repisas altas, así como en sus envases originales.
  • Poner especial cuidado cuando los pisos están mojados.
  • Evitar tener objetos en el suelo con los que puede ser fácil tropezar.
  • Dejar bien tapadas pilas y aljibes.
 
En la vía pública
 
Hay que:
  • Utilizar siempre el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil.
  • Respetar al peatón y los límites de velocidad.
  • Si se toma alcohol, evitar manejar.
  • Evitar el sobrecupo en los vehículos.
  • Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios y un estuche de herramientas.
  • Recordar que, antes de salir a carretera, es importante revisar el estado mecánico de su vehículo.
 
En los centros vacacionales
 
Se recomienda:
  • Ubicar el puesto de emergencias del lugar donde va a vacacionar.
  • Si se viaja con niños, asegurar que todas las actividades las realicen junto a un adulto.
  • Evitar correr junto a albercas o sobre pisos mojados.
  • Si se realizan deportes extremos, hacerlo con el equipo necesario y con una empresa establecida.
 
 
 
Incidentes en Jalisco
2019
2020
2021
12/Dic/19 al 06/Ene/20
12/Dic/20 al 06/Ene/21
12/Dic/2021 al 06/Ene/2022
Choque
48
19
41
Atropellamiento
23
16
15
Volcadura
5
18
9
Caídas
11
9
7
Sumersión
7
6
4
Intoxicaciones
4
10
8
Hogar
2
0
2
Quemaduras
3
6
12
Total
103
84
98
 
Tabla de muertes por accidentes en general en Jalisco durante los periodos vacacionales de invierno
(Fuente: Observatorio de Lesiones e Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses).
 
 
 
Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 911. El SAMU de Jalisco trabaja las 24 horas de los 365 días del año para atender las urgencias médicas del esta
Autor: comunicación.social - Secretaría de Salud
Fecha de actualización: 14/12/2022 - 20:40:19